Introducción al Proyecto

Introducción al Proyecto

Se concibe a este módulo como introductorio a la conceptualización de la actividad proyectual, actividad integrada por el conjunto de conocimientos, procedimientos y métodos de las disciplinas proyectuales.

Trabajaremos con los elementos esenciales que construyen el lenguaje del diseño.

Esta tarea requiere el conocimiento, la comprensión y la toma de decisión sobre temas, morfologías, técnicas, materiales, desde la cultura propia, es decir desde hábitos de vivir, de pensar, de trabajar, tradiciones y valores propios de nuestro país; y atendiendo a las posibilidades y condiciones nacionales.

Nos acercaremos a los conceptos comunes y a los procedimientos de diseño de las tres áreas disciplinares en que se organiza la enseñanza del diseño en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo a partir de trabajar en un taller instrumental conceptual como espacio de construcción de conocimiento.

Propósitos

  • Enfrentar al ingresante a la nueva modalidad de trabajo en Taller otorgando valor al aprender haciendo y potenciar los resultados a través del intercambio y el trabajo colaborativo.
  • Comprender y ejercitar las herramientas básicas para la adquisición de destrezas y habilidades necesarias para enfrentar el primer año.
  • Implementar contenidos operativos, constructivos, analíticos y actitudinales para abordar un proceso de diseño.

Contenidos

  • Elementos básicos del Diseño y Composición.
  • Técnicas básicas constructivas como medio de expresión.
  • Sensibilización con el entorno construido.

Modalidad de trabajo

  • Individual con instancias de intercambio y reflexiones grupales.
  • Exposición y debate al finalizar cada actividad propuesta.
  • Dinámica áulica tipo taller.

Cronograma y Hoja de Ruta

Este módulo se desarrollará una vez por semana. El módulo consiste en el desarrollo de diferentes actividades, todas relacionadas, con el fin de acercarse a los contenidos específicos de las carreras. Revisar el cronograma en página 7.

#FechaActividad
16/2Actividad Obligatoria IP1
211/2Actividad Obligatoria IP2
317/2Actividad Obligatoria IP3
427/2Puesta al día

Criterios de evaluación

Se realizará una EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA y CONTÍNUA acorde a los propósitos del Curso de Ingreso. Las actividades propuestas para desarrollar en los módulos, toman los siguientes indicadores de desempeño: 

  • La adecuación a las pautas y orientaciones fijadas para cada consigna.
  • La entrega en tiempo y forma según lo acordado con el/la docente.
  • La integración de los conceptos y materiales planteados en cada módulo.
  • La calidad de las presentaciones (claridad en la redacción, ortografía y puntuación cuidada, inclusión de fuentes y referencias bibliográficas completas).
  • Análisis y reflexión de los contenidos de cada módulo.

Para aprobar el módulo se espera que los aspirantes cumplan con lo siguiente:

  • Leer todas las clases los materiales obligatorios para desarrollar las actividades.
  • Entrega obligatoria y aprobación semanal de las actividades propuestas según cada módulo y al menos una actividad desarrollada en taller en clase.
  • Realizar y presentar como mínimo el 75% de todas las actividades del curso cumpliendo con los criterios de evaluación propuestos.

Equipo 

Docentes Responsables / Autores: DI. David SOMERVILLE, Arq. Enriqueta DEL BONO

Comisión 1

D.I. Eduardo QUINTEROS

Arq. Gisel Alejandra FLORES MONTENEGRO

Comisión 2

D.I. Daniela Elizabeth RÍOS BUENAMAISON

Arq. Cecilia del Carmen VARAS SARMIENTO

Comisión 3

Arq. Sofía Mercedes LOPEZ CAMINOS

Sr. Mauricio Humberto TAGLIORETTI

Comisión 4

Arq. Cristian Gonzalo SGUARIO

D.G. Julián Octavio MOGROVEJO SANCHEZ