Se completa la propuesta con los módulos institucionales de información y asesoramiento sobre las incumbencias universitarias denominados: biblioteca, tutorías, centro de estudiantes, vida académica, Departamento alumnos, Departamento Arquitectura y Urbanismo y Departamento de Diseño, tendrán un espacio propio para comunicar sobre las actividades y sus responsabilidades.
La intención del dictado de estos módulos es dar a conocer al ingresante de las distintas carreras de la FAUD la información básica y necesaria para introducirlos en la vida universitaria.
DEPARTAMENTO ALUMNOS
PROPÓSITOS
- Efectuar todas las tareas concernientes a la inscripción y registro de los estudiantes.
- Entender en la aplicación del reglamento académico y demás normativas sobre el estudiante.
- Entender en la preparación, gestión, custodia y conservación de las actas de exámenes y demás documentación
- Efectuar la habilitación y mantenimiento del legajo del estudiante.
- Entender en la tramitación de certificaciones para el alumno y de diplomas y constancias para los egresados.
- Entender en la confección de informes y elaboración de estadísticas en cuanto a número, especialidades, situación y actuación de los estudiantes.
CONTENIDOS
- Condiciones y requisitos que establece la universidad y las pautas para ingresar como estudiante a la universidad y obtener matrícula.
- Características según categorías de estudiantes.
- Calendario Académico y Oportunidad de los exámenes.
- Sobre la regularidad en las asignaturas, de la vigencia de la regularidad y en relación a la promoción o aprobación de asignaturas.
- La conceptualización de la calificación final de un curso o asignatura.
- Sobre la graduación.
DESARROLLO
- 1 jornada de 2 horas por comisión.
TUTORÍAS
PROPÓSITOS
- Informar acerca del acompañamiento tutoral en la FAUD por parte de alumnos tutores avanzados y de profesionales del área psicopedagógica.
- Dar a conocer el rol del tutor durante el 1° año de cursada en cuanto a: características del ingresante, disposiciones del estudiante frente a los estudios universitarios, factores claves., obstáculos, validación emocional y asertividad.
- Ofrecer el establecimiento y mantenimiento de una relación significativa (educativa y orientadora) con los aspirantes, cualidad esencial del acompañamiento.
- Compartir ideas y experiencias con los aspirantes.
- Construir acuerdos y vínculos significativos.
CONTENIDOS
- A través de Dinámicas de Juegos grupales, promover el autoconocimiento del estudiante que permite el proceso de planeación y formación profesional.
DESARROLLO
- 1 jornada de 2 horas por comisión.
VIDA UNIVERSITARIA
PROPÓSITOS
- Que el estudiante aspirante a las carreras de grado descubra los beneficios de pertenecer a la UNSJ
- Invitar al aspirante a realizar el pedido de nuestro sistema de becas de la UNSJ y la FAUD. Además de las Becas Nacionales y Provinciales.
- Que el estudiante empiece a preguntarse sobre la igualdad de género, la lucha contra la violencia, y la inclusión y respeto a las diversidades, en todo el ámbito de su formación.
CONTENIDOS
- Charla introductoria a la Vida Universitaria: Derechos Estudiantiles adquiridos: Becas, Credencial Universitaria, Salud Universitaria.
- Terminologías Universitarias: Planes de Estudio, regularidades, promociones, estudiante en situación de libre, boletas y vencimientos, etc.
- Taller de Perspectiva de género.
DESARROLLO
- 1 jornada de 2 horas por comisión.
BIBLIOTECA
PROPÓSITOS
- Introducir al uso de los recursos de la Biblioteca de la FAUD”
- Conocer qué es una biblioteca y para qué sirve.
- Mostrar los diferentes servicios que ofrece la biblioteca de la facultad y cómo deben hacer para ser socios.
- Enseñar a usar los distintos tipos de catálogos, sobre todo el OPAC propio como las plataformas virtuales de la UNSJ: e Libro y Bidi.
CONTENIDOS
- Charla sobre los servicios bibliotecarios y las secciones de la biblioteca; y enseñar cada servicio y la lógica del orden documental en las secciones.
- Enseñar el uso del catálogo para que saquen todo el partido posible tanto de los sistemas de búsqueda como del análisis del registro catalográfico.
- Dar a conocer las plataformas virtuales de la UNSJ: e Libro y Bidi explicando qué se puede encontrar en ellas.
DESARROLLO
- 1 jornada de 2 horas por comisión.
CENTRO DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
PROPÓSITOS
- Dar a conocer el Centro de estudiantes como gremio estudiantil.
- Reconocer la actual conducción IDEAS.
- Dar a conocer los lugares de representación estudiantil.
CONTENIDOS
- Presentación del CEAD y Conducción actual (IDEAS). Actividades Académica, Actividades de Lucha de Derechos, Actividades de Recreación.
- Presentación de los diferentes Estamentos Universitarios, Estructura de autoridades Universitarias y Unidades Académicas (Rectorado, Decanato, Consejo Superior y Directivo), lugares que ocupan los Estudiantes.
DESARROLLO
- 1 jornada de 2 horas por comisión.
DEPARTAMENTO ARQUITECTURA Y URBANISMO
DEPARTAMENTO DISEÑO
PROPÓSITOS
- Brindar información sobre la función que cumplen los Departamentos Académicos de las Carreras Arquitectura y Urbanismo, y Diseño Gráfico e Industrial.
- Informar a los ingresantes sobre el inicio del cursado de la carrera, inscripciones y calendario académico.
CONTENIDOS
- Información sobre los Departamentos Académicos de las Carreras Arquitectura y Diseño Gráfico e Industrial
- Calendario Académico
- Inscripciones.
- Información sobre el inicio de las clases
DESARROLLO
- 1 jornada de 2 horas por comisión.